Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27946
Título : Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
Autor : Contreras Enriquez, Marlon Joel
Asesor : Huaynalaya Rashuamán, Max
Palabras clave : Fábricas;Gestión del tiempo;Control de costos;Proyectos de construcción
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En el presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles involucradas en la construcción de una planta industrial. En el primer capítulo abarca las generalidades, la problemática y los objetivos del trabajo de suficiencia profesional, cuyo objetivo principal es el seguimiento y control del presupuesto y programación de la ejecución de obras civiles que intervienen en una planta de producción de gases industriales. Para conseguir el objetivo principal, se llevaron a cabo diversas etapas de investigación, análisis y aplicación de metodologías cuantitativas. En el segundo capítulo, se desarrolló el marco teórico y conceptual, donde se define los fundamentos conceptuales y teóricos que respaldan el estudio. En esta sección, es necesario examinar y resumir las principales perspectivas, teorías y ideas pertinentes para la investigación, además de establecer la conexión entre ellos y el tema de estudio. En el tercer capítulo, se realizó la descripción de las obras civiles del nuevo proyecto. En esta sección se incluye la localización del proyecto, la descripción de las estructuras involucradas en la construcción, el organigrama, el presupuesto global, la división por sectores de las tareas y el monitoreo y la supervisión de la obra. Por ello, se recopiló y analizó una amplia gama de datos relacionados con proyectos de construcción de plantas industriales, incluyendo presupuestos, cronogramas y datos de costos. En el cuarto capítulo, se desarrolló el seguimiento y control del proyecto, donde se detalla los datos generales del proyecto, alcance de los trabajos de obras civiles, presupuesto, programación de obra y la matriz de interesados del proyecto. En el quinto capítulo, se describe el análisis y discusión de resultados, los cuales se dividen en el control del presupuesto de obra, curva s económica y valorizaciones, la programación de la obra y los metrados finales. Estas tablas proporcionan una visión clara de las tendencias y relaciones identificadas en el estudio, lo que facilita la toma de decisiones informadas en la gestión de proyectos de construcción de plantas industriales. Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial. Finalmente se realizan las conclusiones y recomendaciones del trabajo de suficiencia profesional, donde en la construcción de la planta industrial Nueva Filling Station revelan una duración de 151 días en el cronograma inicial y 181 días en el cronograma final. Durante el desarrollo del proyecto, se evidenció que ciertos factores pueden incidir directamente en el incumplimiento de la planificación inicial, especialmente cuando surgen modificaciones en los planos iniciales. Estos factores incluyen ajustes en el diseño, la planificación y la coordinación de los trabajos debido a cambios en los planos, demoras en la adquisición de materiales que pueden desviar la programación, problemas de coordinación entre los equipos de trabajo que generan interferencias y retrasos, así como dificultades con la mano de obra como escasez de personal cualificado, conflictos laborales o rotación de empleados. Estas circunstancias pueden impactar negativamente en la eficiencia y productividad de la obra, causando retrasos en su ejecución. Estas alteraciones en los planos iniciales han provocado un mayor metrado, lo que se traduce directamente en un incremento en el presupuesto final del proyecto.
The present work of professional sufficiency focuses on the monitoring and control of the budget and programming of the civil works involved in the construction of an industrial plant, it is structured in the following chapters: In the first chapter, covers the generalities, the problematic and the objectives of the professional sufficiency work, whose main objective is the monitoring and control of the budget and programming of the execution of civil works involved in a plant for the production of industrial gases. To achieve the main objective, several stages of research, analysis and application of quantitative methodologies were carried out. In the second chapter, the theoretical and conceptual framework was developed, where the conceptual and theoretical foundations that support the study are defined. In this section, it is necessary to examine and summarize the main perspectives, theories and ideas relevant to the research, in addition to establishing the connection between them and the subject of the study. In the third chapter, the description of the civil works of the new project was made. This section includes the location of the project, the description of the structures involved in the construction, the organization chart, the overall budget, the división by sectors of the tasks, and the monitoring and supervision of the work. Thus, a wide range of data related to industrial plant construction projects was collected and analyzed, including budgets, schedules and cost data. In the fourth chapter, the monitoring and control of the project was developed, detailing general project data, scope of civil works, budget, work scheduling and the project stakeholder matrix. The fifth chapter describes the analysis and discussion of the results, which are divided into the control of the construction budget, the economic curve and valuations, the construction schedule and the final metrics. These tables provide a clear view of the trends and relationships identified in the study, which facilitates informed decision making in the management of industrial plant construction projects. Finally, the conclusions and recommendations of the professional sufficiency work are made, where in the construction of the industrial plant Nueva Filling Station reveal a duration of 151 days in the initial schedule and 181 days in the final schedule. During the development of the project, it became evident that certain factors can have a direct impact on the non-compliance of the initial schedule, especially when modifications to the initial plans arise. These factors include adjustments in the design, planning and coordination of the work due to changes in the plans, delays in the acquisition of materials that may deviate from the schedule, coordination problems between work teams that generate interferences and delays, as well as difficulties with the workforce such as shortages of qualified personnel, labor conflicts or employee turnover. These circumstances can negatively impact the efficiency and productivity of the work, causing delays in its execution. These alterations to the initial plans have resulted in higher metrics, which translates directly into an increase in the final project budget.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27946
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
contreras_em.pdf4,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
contreras_em(acta).pdf934,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf887,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI