Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3259
Title: Análisis técnico-ecológico-económico con la aplicación de explodeck para reducir el consumo de mezcla explosiva en la Compañía Minera Barrick Misquichilca - Lagunas Norte
Authors: Chanduvi Gamarra, Manuel Angel
Advisors: Tinoco Soto, Pedro Máximo
Keywords: Explosivos - Minería;Análisis económico;Ingeniería de minas
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente proyecto tiene como finalidad demostrar que la utilización del Explodeck para generar cámaras de aire proporciona un ahorro significativo con lo que respecta al consumo de mezclas explosivas y otros beneficios que se explicarán en el transcurso del proyecto. Minera Barrick Misquichilca tiene en mayor proporción roca arenisca, está dividida en tres zonas la mina: Alexa, Josefa y Dafne. Este proyecto se llevó a cabo en la zona de Dafne que tiene una resistencia a la comprensión entre 50 Mpa y 120 Mpa. El explodeck es la única bolsa de aire autoinflable con gas 100% no combustible o inflamable. Se infla con un aerosol incorporado en la bolsa que es amigable con la capa de ozono. Su ingeniería hace que resista según sea el caso más de 800 kilos de peso. Su concepción y materiales de los que está hecho permiten que se fije perfectamente en el taladro, aun cuando éste no tenga paredes uniformes, ya que la bolsa se acomodará a cualquier geometría. Otros dispositivos rígidos no tienen esa propiedad y suelen resbalar por entre las paredes o no conseguir un sellado hermético en el caso del deck de aire. Con el siguiente proyecto se demuestra que utilizando Explodeck se ahorra un metro de mezcla explosiva por taladro, se realizaron pruebas en campo con lo cual se demostró la efectividad del producto, muchos investigadores están de acuerdo en que las operaciones mineras unitarias de perforación y voladura tienen una influencia predominante en el ciclo total de minado; porque de los resultados de éstas dependerá la producción y la productividad y por ende los costos en US$/TM de las subsiguientes operaciones mineras unitarias que son: carguío, acarreo, chancado primario, etc.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3259
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
chanduvi_gm.pdf8,43 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI