Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4598
Title: Lineamientos de desarrollo para la microregión de Piscobamba Ancash
Authors: Díaz Ocaña, Rita Liliana
Advisors: Canelo Almeida, Reinaldo Nemesio
Keywords: Desarrollo económico y social;Desarrollo regional
Issue Date: 2009
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En estas últimas décadas el Perú vive con un grave problema. La población abandona las provincias alejadas para vivir en la capital, Lima. Pero esta situación se muestra con mayor índice en la zona rural. A este fenómeno se le conoce con el nombre de éxodo rural. Los motivos para tomar esta decisión son en la mayoría de los casos la falta de recursos económicos o la migración hacia la capital del país en busca de mejores niveles de vida o mejoras en el nivel educativo, dado que la capital concentra mayores oportunidades laborales y a la mejor infraestructura social. El éxodo rural genera un desbalance económico y de población a nivel distrital, provincial, departamental y nacional. Todo esto conlleva a la vez a un retraso y un gran desorden en el desarrollo de los distritos más alejados de la capital; dado que son muy escasos los conocimientos de los pobladores rurales para elaborar lineamientos para el desarrollo de sus zonas. Es así que identificando este problema tengo la intención de cooperar con mi país, realizando una investigación, donde el enfoque principal sea proponer lineamientos de desarrollo para el Distrito de Piscobamba, tomando en cuenta que su situación se identifica con el problema anteriormente descrito; además de conocerlo personalmente desde mi niñez y por las muchas estadías y visitas al lugar y los lazos familiares muy fuertes que me unen a este distrito, me será más accesible plasmar en esta tesis la realidad y los potenciales de Piscobamba. La investigación constará de un análisis completo de las condiciones actuales en que se encuentra el distrito, y con las propuestas de Lineamientos apuntar a su crecimiento en muchos aspectos; sociales, laborales, económicos, de infraestructura, etc. Con la esperanza de que el presente trabajo contribuya a mejorar el nivel de vida de los piscobambinos, invito a los estudiantes y profesionales en general a continuar ahondando estos estudios, los cuales son muy útiles para el bienestar de nuestros compatriotas.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4598
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
diaz_or.pdf19,84 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI