Ingeniería de Minas : [1202] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 1202
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1966Reducción de minerales de hierro en el horno eléctricoSamanéz Vergara, César Augusto
1974Capacitación y sugerencias de seguridadGálvez Guzmán, Luis
1966Estudio del transporte para incrementar la producción en la sección sulfurosa mina MorocochaHuachupoma Hinostrosa, Máximo S.
1976Estudio del método de explotación top slicing: su aplicación en la mina Tapada-HuarónAstete Gonzáles, Abel Emilio
1975La ingeniería de seguridad mineraVelezmoro Espinoza, Jorge
1970Minería en MarconaVásquez Espinoza, Justino Vladimiro
1970Consideraciones generales sobre la explotación de la veta Travieso en HuarónTejada Sánchez, Ramón
1976Teoría y práctica de voladura de rocas en minería subterráneaTokumine Morie, Luis K.
1966Diseño de un pique aplicando mecánica de rocasTejada Zavala, Víctor Rolando
1977La formación profesional del ingeniero de minas en la Universidad Nacional de Ingeniería, década de 1965-1975Tejada Zafra, Miguel Angel
1976Dimensionamiento de alimentadores en piezas de acero fundidoUribe Ormeño, Jesús Manuel
1960Valuación de las minas AlgamarcaTurin Soto, Juan E.
1972Estudio de voladura y costos en la mina TarugoVergara De la Cruz, Eduardo
1969Aplicación de pernos de roca y resinas en la mina QuiruvilcaSilva Ramos, Walter F.
1969Estudio de la inyección de suelos y su aplicación en los trabajos minerosValverde Ramírez, Rubén Jesús
1986PerforaciónValenzuela Narvaez, Baldomiro
1974Probabilidades mineras del yacimiento Sarita N°1Olivari Ortega, Jorge Alberto
1986Relleno hidráulico en MilpoRoman Basurto, Carlos Teobaldo
1976Ventilación mecánicaRoca Agama, Francisco Teodoro
1986Ventilación mineraQuispe Pérez, Roberto V.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 1202

Envíos recientes

Optimización del ángulo global del Pit final y fases de minado, a través de sistema de rampa en paralelo

Incremento de la producción por cambio de método de explotación en una mina subterránea

Incremento del valor económico a través del secuenciamiento global del planeamiento minero a largo plazo

Análisis del diseño de la perforación y voladura para reducir la dilución de mineral en vetas angostas en minería aurífera subterránea

Mejora de la productividad de equipos mecanizados mediante la implementación de un centro de control de operaciones en unidades mineras subterráneas

Análisis y estudio de la mecánica de rocas para su aplicación en la ingeniería práctica

Análisis estratégico a la implementación de un chancador inpit en una mina superficial para la reducción del costo de minado

Evaluación geomecánica en el sostenimiento con cimbras metálicas para la implementación del método Raise Climber en minería subterránea

Optimización del valor presente neto de las reservas minables en la unidad minera Constancia a través del redireccionamiento de sus fases de minado

Caracterización geomecánica para la determinación del sostenimiento en labores mineras subterráneas

 

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI