Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/985
Title: Evaluación técnico – económica de una unidad de coquificación de residuales de vacío en el Perú
Authors: Forttini Verástegui, Giovanni Fabricio
Advisors: Barreda Tamayo, Sebastián Ernesto
Keywords: Estudios económicos;Refinación del petróleo;Refinería de petróleo
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Estructuralmente, el presente trabajo está compuesto por siete capítulos, cada uno de ellos diagramados en forma independiente, con una individualidad temática para que pueda ser consultado específicamente. Sin embargo, están ordenados secuencialmente de tal manera de facilitar el entendimiento de la Evaluación Técnico – Económica de una Unidad de Coquificación de Residuales de Vacío en el Perú. Dentro de este contexto, el Capitulo 1 y Capitulo 2 contiene una breve introducción. Por otra parte, se muestra la importancia del proceso de coquificación en la refinación del petróleo. En el Capitulo 3 se realiza un recuento de la refinación del petróleo en el Perú, así como de los procesos de refinación existentes en las refinerías del Perú. El Capitulo 4 describe los procesos de coquificación detallando los procesos de conversión de residuos pesados, clasificación de las tecnologías de conversión, selección del Flexicoking y Delayed Coking por ser las tecnologías más representativas del proceso de coquificación. En el Capitulo 5 se realiza una evaluación técnica de las tecnologías de coquificación seleccionadas, mediante el dimensionamiento de planta, selección de la materia prima, alternativas de tamaño, selección de tamaño optimo de planta, rendimientos de los procesos, calidad de los productos para la selección de la mejor tecnología mediante el análisis técnico. En el Capitulo 6 se realiza una evaluación económica de los casos seleccionados, para lo cual se realizan asunciones con respecto a la alimentación y los productos para asignarles un precio, para los cálculos de los índices económicos y determinar la opción más rentable. El Capitulo 7 es un análisis de mercado del petróleo y los combustibles convencionales, así como del coque. En el Perú se tiene un excedente de residuales siendo exportados, a su vez se tiene que importar diesel para cubrir la demanda interna. El coque como subproducto del proceso de coquificación no tiene potenciales consumidores en el país, lo cual será fundamentado en el presente capitulo.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/985
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Petroquímica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
forttini_vg.pdf2,45 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI