Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27792
Título : | Auditorías en seguridad, salud y ambiente a contratistas en una refinería de petróleo como herramienta de vigilancia preventiva |
Autor : | Granados Terán, Diana Ofelia |
Asesor : | Uribe Valenzuela, Carmen Luisa |
Palabras clave : | Industria petrolera;Auditoría;Vigilancia preventiva |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | Las auditorías en Seguridad, Salud y Ambiente constituyen una herramienta fundamental en la vigilancia preventiva en la gestión de contratistas en una Refinería de Petróleo, garantizando el cumplimiento de requisitos legales y corporativos. Su objetivo es asegurar que estos socios estratégicos operen en conformidad con la normativa de seguridad, salud y ambiente, identificando peligros, analizando los riesgos y cumpliendo con los controles en cada uno de los trabajos asignados. Esta refinería líder en la industria petrolera se enfoca en actividades clave como la refinación, almacenamiento, transporte y distribución de hidrocarburos. Su visión es liderar el mercado peruano de combustibles, lo que implica aumentar las ventas de productos derivados del petróleo y la cuota de mercado, requiriendo una logística de abastecimiento sólida. Para alcanzar estos objetivos, es esencial cumplir con los estándares en seguridad, salud y protección ambiental por parte de todas las partes involucradas, con especial énfasis en los contratistas. Aquí es donde las auditorías periódicas juegan un papel crítico, ya que son estos contratistas quienes desempeñan las actividades más críticas dentro de la refinería. La evaluación constante del cumplimiento y la actuación proactiva son pilares fundamentales en el compromiso que tiene esta refinería con la seguridad de sus operaciones y la protección del entorno. El enfoque en la mejora continua y la colaboración de sus socios estratégicos son aspectos esenciales en el camino hacia el liderazgo en el mercado de combustibles en el Perú. Safety, Health and Environment audits constitute a fundamental tool in preventive surveillance in the management of contractors in an Oil Refinery, guaranteeing compliance with legal and corporate requirements. Its objective is to ensure that these strategic partners operate in compliance with safety, health and environmental regulations, identifying hazards, analyzing risks and complying with controls in each of the assigned jobs. This leading refinery in the oil industry focuses on key activities such as refining, storage, transportation and distribution of hydrocarbons. Its vision is to lead the Peruvian fuel market, which implies increasing sales of petroleum products and market share, requiring solid supply logistics. To achieve these objectives, it is essential to comply with safety, health and environmental protection standards by all parties involved, with special emphasis on contractors. This is where periodic audits play a critical role, as it is these contractors who perform the most critical activities within the refinery. The constant evaluation of compliance and proactive action are fundamental pillars in the commitment that this refinery has to the safety of its operations and the protection of the environment. The focus on continuous improvement and the collaboration of its strategic partners are essential aspects on the path to leadership in the fuel market in Peru. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27792 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
granados_td.pdf | 1,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
granados_td(acta).pdf | 658,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
carta_de_autorización.pdf | 1,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
