Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27853
Title: | Diseño del puente Pampa Blanca |
Authors: | Sanabria Sotelo, Hernan |
Keywords: | Puente;Diseño estructural;Perú (Arequipa, Islay, Mollendo) |
Issue Date: | 1979 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | Toda obra de Ingeniería debe cumplir el requisito de seguridad o la vez que el de economía; de entre varias alternativas de solución racionales al problema, tendremos uno que cumplo los requisitos señalados y es lo llamado solución óptima. El calculista de puentes debe sujetarse o los lineamientos clásicos de que el proyecto corresponde íntegramente al objeto que se le destino, presentar un alto grado de estabilidad y duración, seleccionar los proporciones, formas y detalles con gusto y oportunidad y fundamentalmente debe ser económico y no ofrecer dificultad en su construcción. Ningún refinamiento de cálculo puede conducir, ni remotamente a obtener la economía que puede y debe lograrse, eligiendo bien el tipo de estructuro para cada caso particular. De hecho, la elección del tipo es indudablemente el aspecto más importante y más difícil en toda la ingeniería de puentes (lng. C. B. Mc Cullough). La elección de un tipo de estructuro depende del adelanto técnico alcanzado, el equipo disponible de construcción las condiciones del lugar en que se va o construir, así como de los materiales y mano de obra que se dispone o esto debe agregarse un aspecto muy importante cual es el considerar que lo inversión corresponde mayormente o jornales y materiales peruanos y evitar lo sólido de divisas del país. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27853 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sanabria_sh.pdf | 25,87 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
