Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27998
Título : Implementación de una planta de tratamiento de agua de relaves mineros mediante procesos de ultrafiltración y ósmosis inversa
Autor : Flores Palacios, Joel Angel
Asesor : Turriate Manrique, Juan Ángel
Palabras clave : Plantas de tratamiento de agua;Relaves mineros;Ósmosis inversa;Ultrafiltración;Tratamiento de agua y efluentes
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En mi experiencia profesional como líder de ejecución de proyecto en el rubro de tratamiento de aguas y efluentes he gestionado la ejecución de proyectos. Así mismo he supervisado el desarrollo en la ingeniería, organizado el plan de trabajo, supervisado la fabricación de equipos, montaje e instalación mecánico y eléctrico, supervisado la puesta en marcha de sistemas de tratamiento en aguas / efluentes industriales. Uno de los principales objetivos buscados en la gestión de proyectos ha sido realizar la ejecución de manera eficiente en costos, tiempo y alcance, para lo cual ha sido importante realizar un control permanente y aplicar las medidas correctivas, con el fin de evitar desviaciones que hubiesen perjudicado el normal desarrollo del proyecto. En el presente informe se muestra la implementación de una planta de tratamiento de agua de relaves (en adelante PTA relaves). El cual se realizó mediante procesos de ultrafiltración y ósmosis inversa que implicó el seguimiento permanente de las distintas fases desde el desarrollo del diseño, la ingeniería de detalle, la procura de equipamiento hasta la instalación y puesta en marcha considerando las pruebas y ajustes necesarios que permitieron poner en funcionamiento los sistemas y realizar una transferencia adecuada al usuario final. Se logró la implementación de PTA relaves con una capacidad de 150 m3/h y los resultados obtenidos demuestran que es viable lograr una calidad de agua de categoría ECA 3 conforme a la legislación vigente apta para su disposición al medioambiente.
In my professional experience as a project execution leader in the field of water and effluent treatment, 1 managed the execution of projects, supervised the development of engineering, organized the work plan, supervised the manufacturing of equipment, assembly and mechanical installation and electrical, supervised the start-up of water treatment plants and industrial effluents. One of the main objectives sought in project management has been to carry out the execution in an efficient manner in terms of costs, time and scope, for which it has been important to carry out permanent control and apply corree ive measures, in order to avoid deviations that would have harmed the normal development of the project. This report shows the execution of the implementation project of a tailings water treatment plant through the use of ultrafiltration and reverse osmosis processes that involved permanent monitoring of the different phases from the development of the design, the detailed engineering, the procurement of equipment until installation and commissioning, considering the necessary tests and adjustments that allowed the systems to operate and carry out an adequate transfer to the end user. The implementation of a tailings dam water treatment plant with a capacity of 150 m3/h was achieved and the results obtained demonstrate that it is feasible to achieve ECA category 3 water quality in accordance with current legislation suitable for disposal to the environment.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27998
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
flores_pj.pdf6,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
flores_pj(acta).pdf692,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI