Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28225
Título : | Influencia del método del agregado global en la formación de fisuras en el concreto en estado plástico |
Autor : | Tantaleán Ghiglino, César Humberto |
Asesor : | Barzola Gastelú, Carlos Armando |
Palabras clave : | Concreto;Agrietamiento |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | La fisuración en edad temprana del concreto es uno de sus principales síntomas patológicos, y es consecuencia del fenómeno de contracción en su proceso de formación; el ACI la define como una “disminución en el volumen del concreto con el tiempo, es debida a cambios en el contenido de humedad y cambios fisicoquímicos en el concreto, los cuales ocurren sin la presencia de esfuerzos atribuibles a acciones externas del concreto”.
La aparición de las fisuras en el concreto no solo afecta la estética del producto final, sino que puede disminuir su periodo estimado de vida útil. La presente tesis se ha enfocado en evaluar la influencia del agregado en la aparición de las fisuras en el estado plástico del concreto y obtener nuevos criterios para ayudar a minimizar esta patología; para lo cual se evaluaron dos diseños: el diseño del Agregado Global y el diseño ACI, para obtener la tendencia a la fisuración por contracción restringida en el concreto fresco, dentro de las 4:30 horas desde su colocación y la finalización de su estado plástico para cada diseño.
El procedimiento de evaluación será correlacionando los diseños de concreto entre el método ACI 211.1 y el método del Agregado Global NTP 400.012, por medio de la comparación de la observación visual de la aparición de las fisuras ocurridas en especímenes de concreto, mediante el uso del método experimental del anillo de contracción. Los diseños evaluados son con la relación agua-cemento (a/c) en las proporciones 0.70, 0.65 y 0.60.
Una de las preocupaciones principales de la presente tesis, ha sido la de mantener las mismas condiciones ambientales y fabricación de obra en los especímenes utilizados. Early age cracking of concrete is one of its main pathological symptoms, and is a consequence of the contraction phenomenon of its formation process; the ACI defines it as a "decrease in the volume of concrete with time, is due to changes in the moisture content and physical-chemical changes in the concrete, which occur without the presence of stresses attributable to external actions of the concrete". The appearance of cracks in the concrete not only affects the aesthetics of the final product but can also decrease its estimated period of useful life. This thesis has focused on evaluating the influence of the aggregate on the appearance of cracks in the plastic state of concrete and obtaining new criteria to help minimize this pathology; for which two designs were evaluated: the Global Aggregate design and the ACI design to obtain the tendency to cracking due to restricted contraction for fresh concrete within 4:30 hours from its placement and the completion of its plastic state for each design. The evaluation procedure will be correlating the concrete designs between the ACI 211.1 method and the NTP 400.012 Global Aggregate method, by comparing the visual observation of the appearance of cracks in concrete specimens, using the experimental method of contraction ring. The designs evaluated are with the water-cement ratio (w/c) in the proportions 0.70, 0.65 and |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28225 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tantalean_gc.pdf | 4,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
tantalean_gc(acta).pdf | 906,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 1,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
carta_de_autorización.pdf | 546,05 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
