Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28603
Título : Microzonificación sísmica del distrito de San Juan de Miraflores
Autor : Loli Oncoy, Jhony Jeisson
Asesor : Lázares La Rosa, Luis Fernando
Palabras clave : Microzonificación sísmica;Evaluación sísmica;Gestión de riesgo;San Juan de Miraflores, Lima (Perú : Distrito)
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En este estudio se evalúa el comportamiento sísmico de los suelos del distrito de San Juan de Miraflores y se propone un mapa de microzonificación sísmica. Para lograr esto, estudios geotécnicos, geofísicos, geológicos, de peligro sísmico y de respuesta sísmica fueron realizados. Los resultados obtenidos muestran que el distrito de San Juan de Miraflores puede ser clasificado en cuatro zonas. La Zona I está conformada por afloramientos de roca y gravas, con periodos predominantes menores a 0,2 s y Vs30 mayores a 510 m/s; es la más favorable del distrito y se puede clasificar como S1 según la norma E.030. La Zona II está compuesta por depósitos de arenas, con periodos predominantes de 0,2 a 0,49 s y Vs30 de 384 a 553 m/s. Por su parte, la Zona IV, es la zona de peligros geológicos. En cuanto a sus propiedades dinámicas, esta zona comparte las características de la Zona I (S1). Finalmente, la Zona V, abarca el área de rellenos antrópicos no controlados. Esta última zona presenta valores de periodos en el rango de 0,38 a 0,41 s y un Vs30 representativo de 224 m/s, por lo que, en términos dinámicos se le puede atribuir una clasificación sísmica S2. Los resultados obtenidos actualizan el conocimiento del comportamiento dinámico de los suelos del distrito. Además, resaltan la necesidad de investigar a profundidad la manera de compatibilizar el uso del Vs30 y el periodo predominante para la clasificación sísmica de sitio.
In this study, the seismic behavior of the soils of the San Juan de Miraflores district is evaluated and a seismic microzonation map is proposed. To achieve this, geotechnical, geophysical, geological, seismic hazard and seismic response studies were carried out. The results obtained show that the district of San Juan de Miraflores can be classified into four zones. Zone I is made up of rock and gravel outcrops, with predominant periods less than 0,2 s and Vs30 greater than 510 m/s; It is the most favorable in the district and can be classified as S1 according to standard E.030. Zone II is composed of sand deposits, with predominant periods of 0,2 to 0,49 s and Vs30 of 384 to 553 m/s. For its part, Zone IV is the geological hazard zone. Regarding its dynamic properties, this zone shares the characteristics of Zone I (S1). Finally, Zone V covers the area of uncontrolled anthropic landfills. This last zone presents period values in the range of 0,38 to 0,41 s and a representative Vs30 of 224 m/s, so, in dynamic terms, a seismic classification S2 can be attributed to it. The results obtained update the knowledge of the dynamic behavior of the district's soils. Furthermore, they highlight the need to investigate in depth the way to make the use of Vs30 and the predominant period compatible for site seismic classification.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28603
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
loli_oj.T1.pdf15,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
loli_oj.T2.pdf97,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
loli_oj.T3.pdf86,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
loli_oj(acta).pdf844,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf708,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI