Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28684
Título : Gestión de adquisición, almacenamiento y uso de materiales explosivos en una empresa contratista minera y su impacto técnico - económico en el desarrollo de proyectos mineros - civiles
Autor : Portilla Quesada, Pedro Kelvin
Asesor : Rosales Huamaní, Jimmy Aurelio
Palabras clave : Minería;Explosivos;Contratistas de minería;Gestión de materiales;Aplicaciones en minería
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En la vida profesional del ingeniero de minas en la industria minera y civil, la gestión de almacenamiento, manipulación y adquisición de explosivos es una parte del proceso que no se toma en cuenta con la importancia debida en la toma de decisiones y estructura de tiempos de un proyecto o servicio a planificar o ejecutar, el desconocimiento de esta gestión en la etapa de pregrado, así como profesional, tiene un impacto importante en la industria minera y civil, ya que muchas veces esta gestión se deja en manos de personas o empresas que no son conscientes de las consecuencias que pueden suscitarse ya que son ajenas a los interés del proyecto o servicio. La presente tesis abordara de manera práctica, teórica y legal la gestión en mención, así como el impacto técnico y económico que tuvo y tiene en los distintos proyectos mineros y civiles a lo largo de 9 años de experiencia como ejecutor de servicios y asesor , también se analizara como aplicar la normativa vigente por cada año y para cada proyecto o servicio según las necesidad de las mismas, como cada año fue variando y que recomendaciones generales se pueden usar en las líneas de partida o inicio. Los proyectos y servicios en los cuales se desarrolló la gestión de almacenamiento, adquisición, uso y transporte de material explosivo, tienen la particularidad que son para fines tanto en el rubor minero como civil, enfocados para desarrollar la actividad de perforación y voladura tanto en tajo abierto o cielo abierto y subterráneo.
En la vida profesional del ingeniero de minas en la industria minera y civil, la gestión de almacenamiento, manipulación y adquisición de explosivos es una parte del proceso que no se toma en cuenta con la importancia debida en la toma de decisiones y estructura de tiempos de un proyecto o servicio a planificar o ejecutar, el desconocimiento de esta gestión en la etapa de pregrado, así como profesional, tiene un impacto importante en la industria minera y civil, ya que muchas veces esta gestión se deja en manos de personas o empresas que no son conscientes de las consecuencias que pueden suscitarse ya que son ajenas a los interés del proyecto o servicio. La presente tesis abordara de manera práctica, teórica y legal la gestión en mención, así como el impacto técnico y económico que tuvo y tiene en los distintos proyectos mineros y civiles a lo largo de 9 años de experiencia como ejecutor de servicios y asesor , también se analizara como aplicar la normativa vigente por cada año y para cada proyecto o servicio según las necesidad de las mismas, como cada año fue variando y que recomendaciones generales se pueden usar en las líneas de partida o inicio. Los proyectos y servicios en los cuales se desarrolló la gestión de almacenamiento, adquisición, uso y transporte de material explosivo, tienen la particularidad que son para fines tanto en el rubor minero como civil, enfocados para desarrollar la actividad de perforación y voladura tanto en tajo abierto o cielo abierto y subterráneo.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28684
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
portilla_qp.pdf14,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
portilla_qp(acta).pdf55,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf89,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf84,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI