Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/4276
Title: | Virtualización tecnológica en empresas. Caso: Pesquera Diamante S.A. |
Authors: | Bravo Hualpa, Carlos Cifuentes Rojas, Daniel |
Advisors: | Tejada Malaspina, Miguel Ángel |
Keywords: | Tecnología;Industria pesquera |
Issue Date: | 2010 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | Dado el aumento de las presiones que surgen de objetivos aparentemente contradictorios en la administración de la Tecnología de la Información (TI), los gerentes persiguen optimizar y flexibilizar cada vez más su inversión, tanto actual como futura, teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece la Virtualización, la reducción de costos y gastos son objetivos que toda empresa desea conseguir en el ámbito operativo y administrativo. Estos se pueden lograr automatizando procesos, reduciendo personal, disminuyendo gastos operativos, etc. En nuestro caso para el proyecto de "Virtualización de Estaciones de trabajos", los costos de energía y administración son un factor clave a considerar para implementarlo, tomando como base una muestra poblacional de 120 usuarios en la Oficina Administrativa de Pesquera Diamante S. A. En contraste a esto, el costo de oportunidad de no implementar este proyecto sería el de mantener el uso PCs (computadores personales) las cuales consumen un 80% más de energía en comparación con las nuevas estaciones de trabajo. Los resultados esperados del proyecto son: • Reducción de los costos en el que incurre la oficina administrativa. • Disminución en los costos operativos de mantenimiento y soporte a los usuarios, • Incremento de la productividad de los trabajadores (velocidad de soporte) y salvaguardo de la información. Los factores críticos de éxito del proyecto: • Aceptación y Financiación de los lineamientos del proyecto por parte de la Gerencia General para la puesta en marcha del proyecto. • Fallas tecnológica de la aplicabilidad del proyecto • Incumplimiento del cronograma de actividades establecido en los contratos, y del presupuesto asignado al proyecto. • Adecuada exposición de los beneficios del proyecto para los empleados de la empresa. En el presente trabajo inicialmente hacemos una alineación de los proyectos a la estrategia de la empresa, paso seguido hacemos un análisis financiero del proyecto que evalúa las dos alternativas que tiene Pesquera Diamante S. A. A continuación tomamos el enfoque del PMI para la etapa de planificación, el enfoque del Standard Risk Model para desarrollar los planes de contingencia/mitigación. Las conclusiones del trabajo son: • Optimización de los costos • Aumento de la productividad laboral Orientar a la empresa a optar por soluciones tecnológicas como medios para soportar y/o cumplir las estrategias empresariales. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/4276 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería de Sistemas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
bravo_hc.pdf | 3,56 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
