Ingeniería de Minas : [1202] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 221 a 240 de 1202
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1966Perforadoras de realce o stopersAlva Evangelista, Arturo G.
1976Anfo y sus aplicacionesChavez Cuadros, Tobias
2022Gestión y control del sistema Dispatch para la mejora del proceso de carguío y acarreoHernández Díaz, Víctor Manuel; Pérez Pagán, Luis Menahem
2022Síntesis y aplicación de marcos de ZIF-8 en la adsorción de cationes presentes en aguas de relavesLazo Jara, Antonio Nolberto; Quispe Talledo, Giancarlo Manuel
2022Ventajas técnico económicas de la mecanización en minería subterráneaHernández Díaz, Víctor Manuel; Solórzano Picón, Carlos Alberto
2022Mejoramiento del Sub Level Caving en una unidad mineraHernández Díaz, Víctor Manuel; Sapallanay Rashuaman, Percy Romario
2022Análisis de costos e indicadores en las operaciones mineras polimetálicas para obtener un valor añadido en el ingreso por ventas de concentradoCondori Cupi, Carmelo; Lazaro Ferrer, Rafael Arturo
1971Análisis del comportamiento mecánico de las rocasRojas Arroyo, Octavio Saturnino
1977La mecánica de rocas en la estabilidad de pendientes en open pitAranibar Loayza, Juan Manuel
2022Evaluación del sistema de transporte vertical de mineral para incrementar la productividad del winche eléctrico en minas subterráneasCondori Cupi, Carmelo; Garcia Vera, Rodrigo Raul
2022Mejora del tiempo de abastecimiento de combustible en camiones Komatsu 930E4 implementando la metodología Six SigmaHernández Díaz, Víctor Manuel; De la Cruz Romero, Emanuel Edy
2022Reducción del nivel de vibraciones generadas por las voladuras de las operaciones mineras para mitigar el impacto negativo a las comunidadesSalazar Dulanto, Eder León; Valverde Aguirre, Luis Enrique
2022Análisis del sistema de relevo e implementación de bahías a ras del suelo en minería superficial, utilizando técnicas de simulaciónCorimanya Mauricio, José Antonio; Palomino Secca, Luis Alfredo
2022Estudio técnico-económico usando taladros largos en las operaciones mineras subterráneasHernández Díaz, Víctor Manuel; Moreano Rodríguez, Alvaro
2022Análisis comparativo de la aplicación de Flexigel y Heavy Anfo en el proceso de fragmentación para voladuras de controlCorimanya Mauricio, José Antonio; Quezada Valuis, Carlos Martin
2022Teoría de colas para la mejor toma de decisiones en una mina a tajo abiertoHernández Díaz, Víctor Manuel; Cosme Torres, Heber Bladimir
2022Mejora en la productividad de los equipos de acarreo, mediante la determinación de demoras en los procesos de carguío y acarreo en minas a tajo abiertoQuiroz Bazán, Luis Guillermo; Tenorio Enciso, Andres Carlos Alberto
2022Desarrollo del plan de minado de corto plazo eficiente y operativo en una operación minera a tajo abiertoCorimanya Mauricio, José Antonio; Rojas Ramirez, Lenin
2022Aplicación de la filosofía de la sección cero para determinar los límites finales de un PITSalazar Dulanto, Eder León; Hinostroza Ríos, Williams Elio
2022Mejoramiento de la productividad de camiones mineros en base a la reducción de sus demoras operativasRosales Huamaní, Jimmy Aurelio; Solano Jara, Carlos Enrique
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 221 a 240 de 1202

Envíos recientes

Optimización del ángulo global del Pit final y fases de minado, a través de sistema de rampa en paralelo

Incremento de la producción por cambio de método de explotación en una mina subterránea

Incremento del valor económico a través del secuenciamiento global del planeamiento minero a largo plazo

Análisis del diseño de la perforación y voladura para reducir la dilución de mineral en vetas angostas en minería aurífera subterránea

Mejora de la productividad de equipos mecanizados mediante la implementación de un centro de control de operaciones en unidades mineras subterráneas

Análisis y estudio de la mecánica de rocas para su aplicación en la ingeniería práctica

Análisis estratégico a la implementación de un chancador inpit en una mina superficial para la reducción del costo de minado

Evaluación geomecánica en el sostenimiento con cimbras metálicas para la implementación del método Raise Climber en minería subterránea

Optimización del valor presente neto de las reservas minables en la unidad minera Constancia a través del redireccionamiento de sus fases de minado

Caracterización geomecánica para la determinación del sostenimiento en labores mineras subterráneas

 

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI